Las Pymes en México I

En México más del 75% de las empresas son micro, pequeñas y/o medianas que en promedio cada una no rebasa los 30 o 40 empleados, pero existen muchas que con solo 2 o 3 miembros de la familia se sostiene el negocio. Son empresas que caminan aún frente a la problemática que significa sostenerse en el mercado, sin embargo sus carencias y problemas son variados. El principal es el conocimiento aplicado a soluciones de los obstáculos diarios existentes en los negocios.


El primer problema es la administración de la empresa, ya que al ser en muchos casos el sostén familiar, se necesitan de las ganancias para que haya liquidez dentro de ella y no del negocio en si. Pero debe ser al revés: administrar el negocio para que deje utilidades y así la familia las pueda aprovechas. Por ello llevar un control del inventario se vuelve en punto clave de esta situación, un Sistema Punto de Venta te ayuda en saber cuanto producto tienes (manejo de inventario) sino que al controlar la caja sabes con certeza las ventas y por lo tanto las ganancias del día.

Así que la necesidad de introducir tecnología a la empresa se ha vuelto una necesidad para llevar una administración más sana. Ella ofrece apoyar a los integrantes del negocio a tener un control absoluto sobre el stock de productos, incluyendo los niveles de venta por marca o producto y eso los lleva a tener una mejor variedad con la misma inversión ante proveedores. Las utilidades y ganancias en las Pymes en México se pueden multiplicar o al menos aumentar si se implementan elementos que permitan una mejor administración de los negocios.

www.polintegra.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Uso del Código de Barras

La Estructura del Archivo XML (Factura Electrónica)

Como Emitir Una Factura Electrónica