El Escáner o Lector de Código de Barras

Todo Punto de Venta necesita de un lector de códigos porque es la base para introducir información a las bases de datos usadas en una empresa. Existen al menos dos tecnologías de código de barras usadas en el comercio y ya con algunas extensiones a la publicidad. Por un lado están las barras de una dimensión o 1D y también las llamadas 2D, o sea de dos dimensiones, existe un proceso aledaño conocido RFID para transmisión de datos vía inalámbrica. Para cualquier caso se necesita un lector con la capacidad de hacerlo.



Lector Manual C/ Pedestal                     Lector Fijo

Los códigos de barras de una dimensión son los que conocemos más comúnmente, ya que son los que están impresos en todos los productos que se ofrecen en el mercado, son muy pocos los que no lo tienen añadido a la etiqueta. Los comercios, inclusive, generan los suyos propios para productos que normalmente no lo llevan como los productos vendidos a granel (por kilo, litro o medida). También se han extendido su uso al mercado de la identificación laboral, comercial, escolar, con un largo etcétera. Aquí se necesita un lector común y corriente, los hay manuales con o sin pedestal, algunos otros son fijos, existen industriales con báscula incluida; los hay de muchos tipos y formas diferentes.



         Código de Barras 1D


Los códigos de la tecnología de dos dimensiones comienzan a aparecer en el mercado, ya que al ser de nueva generación pueden incorporar más información que un código de barras 1D. En México la autoridad fiscal decidió desde este año utilizar esta tecnología en un nuevo tipo de factura impresa buscando llegar al comprobante digital. También la publicidad tomó esta tecnología y ha ido incorporando códigos 2D en sus impresos publicitarios, así junto a los nuevos teléfonos inteligentes (smartphones) que pueden leerlos, capturando la información necesaria sobre el producto promocionado. Una vez leída la información se procesa: sea que se vaya a un sitio o pueda ser visualizada en la pantalla del dispositivo móvil.


                  Código 2D

Aquí comienza la sofisticación, ya que la acción puede ser ejecutada desde un teléfono celular pero si se quiere para un uso comercial entonces hay lectores actualizados a la tecnología 2D específicos para cada uso: como por ejemplo inalámbricos para lecturas en grandes almacenes o fijos montados sobre una banda móvil que lleva productos sin detenerse. Muchas otras posibilidades existen con los lectores para códigos de barras en dos dimensiones, como el uso inalámbrico para envío y captura de información a distancias considerables dentro de la misma empresa.


Una solución tecnológica implica seleccionar los mejores dispositivos para tu negocio.


www.polintegra.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Uso del Código de Barras

La Estructura del Archivo XML (Factura Electrónica)

Como Emitir Una Factura Electrónica